Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Eventos de avistamiento nacional e internacional

RISARALDA
BIRD FESTIVAL

GLOBAL
BIG DAY

FUNDACIÓN
BOSQUE ANDINO

FESTIVAL DE AVES DEL PAISAJE CULTURAL CAFETERO

WhatsApp Image 2024-06-21 at 13.14.29

Risaralda Bird Festival

El «Risaralda Bird Festival», un evento dedicado a celebrar la belleza y diversidad de la vida silvestre en Colombia. Este festival ofrece una oportunidad única para los amantes de las aves y la fotografía de naturaleza para compartir sus conocimientos, habilidades y pasiones con otros entusiastas de la naturaleza, Durante el festival, habrá excursiones guiadas para capturar fotos de las aves más emblemáticas de la región, talleres con expertos en la materia, concursos de fotografía y muchas más actividades para disfrutar.

gbd-world-1200

Global Big Day

El Global Big Day (GBD) o Conteo Mundial de Aves, es el mayor evento simultáneo realizado a nivel global para registrar aves en un solo día. Esta iniciativa es liderada por el Laboratorio de Aves de la Universidad de Cornell (EEUU). Su objetivo es incrementar la conciencia ambiental sobre el valor de las aves y las amenazas que enfrentan. En cada país participante se organizan equipos de censadores distribuidos en diversas rutas. Al final del día de observación, los registros son publicados en la plataforma de libre acceso eBird.

428604318_357442380462708_2937692999719721013_n

Fundación Bosque Andino

Es una fundación cuyo propósito es conservar las aves rapaces que se encuentran en distintas categorías de amenaza, sobretodo aquellas en peligro de extinción. Dentro de todas las actividades que la organización realiza para la conservación de las Aves rapaces, se encuentran la «Conferencia de las Aves rapaces Neotropicales», un espacio para la discusión y socialización de investigaciones relacionadas con tan majestuosos individuos.

Festival De Aves Del Paisaje Cultural Cafetero

El Festival de Aves del Paisaje Cafetero es un escenario de intercambio de saberes en el que las protagonistas son las aves, tiene como propósito resaltar la importancia de estas en los procesos de conservación, educación y turismo sostenible en contextos regionales, nacionales e internacionales; así mismo, reconocer la biodiversidad de las aves de la región, la relación de estas con su entorno natural y las funciones que cumplen en los ecosistemas, por otro lado, fortalecer los procesos académicos y comunitarios en torno al conocimiento y conservación de las aves de la región cafetera. La programación incluye conferencias con invitados nacionales e internacionales, quienes comparten sus experiencias académicas, institucionales y comunitarias en torno a las aves y los procesos de conservación de sus hábitats; además, actividades complementarias como: jornadas de observación de aves, talleres de ilustración, concursos de cuento infantil, feria comercial, entre otras.